República Dominicana posee tres Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte,
Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
La República Dominicana, tierra hermosa y
soberana, con su
gente cariñosa, brinda al mundo su sonrisa.
gente cariñosa, brinda al mundo su sonrisa.
JUAN
PABLO DUARTE (1813-1876)
Nace el 26 de enero de 1813 en Santo Domingo. Sus padres eran Juan José Duarte (español) y Manuela Díez (dominicana).
Estudio bajo la dirección de su madre y la Sra. Montilla hasta los 15 años y luego cursó estudios en Nueva York, Londres, París Barcelona. Después de este viaje llega con ideas renovadas sobre libertad.
El 16 de julio de 1838 forma la sociedad secreta "La Trinitaria" bajo el lema: "DIOS, PATRIA Y LIBERTAD". Este fue el movimiento más importante del activismo revolucionario, con él se buscaba concretizar los ideales de independencia dentro de la clase media intelectual de Santo Domingo y San Cristóbal. Su objetivo era terminar con el predominio haitiano, conseguir la independencia e instituir la nacionalidad dominicana.
Otros movimientos fundados por Duarte son: La Filantrópica y La Dramática.
Duarte logró aliarse con el movimiento Reformista Haitiano y con la Iglesia Católica.
En 1843 se inicia la guerra de independencia con Duarte a la cabeza de los insurgentes. Después del fracaso de la guerra, Duarte se exilia en Venezuela por un año.
En 1844 regresa después de proclamada la independencia el 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia. Sus compañeros le ofrecen la presidencia de la Junta Provisional de Gobierno, pero Duarte rechazó.
Nace el 26 de enero de 1813 en Santo Domingo. Sus padres eran Juan José Duarte (español) y Manuela Díez (dominicana).
Estudio bajo la dirección de su madre y la Sra. Montilla hasta los 15 años y luego cursó estudios en Nueva York, Londres, París Barcelona. Después de este viaje llega con ideas renovadas sobre libertad.
El 16 de julio de 1838 forma la sociedad secreta "La Trinitaria" bajo el lema: "DIOS, PATRIA Y LIBERTAD". Este fue el movimiento más importante del activismo revolucionario, con él se buscaba concretizar los ideales de independencia dentro de la clase media intelectual de Santo Domingo y San Cristóbal. Su objetivo era terminar con el predominio haitiano, conseguir la independencia e instituir la nacionalidad dominicana.
Otros movimientos fundados por Duarte son: La Filantrópica y La Dramática.
Duarte logró aliarse con el movimiento Reformista Haitiano y con la Iglesia Católica.
En 1843 se inicia la guerra de independencia con Duarte a la cabeza de los insurgentes. Después del fracaso de la guerra, Duarte se exilia en Venezuela por un año.
En 1844 regresa después de proclamada la independencia el 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia. Sus compañeros le ofrecen la presidencia de la Junta Provisional de Gobierno, pero Duarte rechazó.
Comentarios
Publicar un comentario